
Jorge Barroso, nace en Sevilla en 1976. Estudia Pintura Decorativa pero su visión de unificación de las artes le hace entrar en el mundo de las Artes Escénicas allá por el 99. Monta su propia compañía Varuma teatro, con la que encuentra un lenguaje integrador de disciplinas que caracterizará todos sus montajes.
Realiza giras europeas y ya en 2012 impulsa en Sevilla el proyecto La Carpa Espacio Artístico junto al equipo de Recetas Urbanas.
Ha impartido charlas y conferencias en espacios como la Universidad de Economía de Sevilla, Encuentros con IKEA, Jornadas de Arte Social, Encuentro de Alternativas…
En 2019 escribe su libro “…esa es la Cuestión” donde relata todas sus vivencias y forma de trabajo con Varuma, tras 20 años de trayectoria, pero ese mismo análisis le hace recapacitar sobre el estado actual de las artes escénicas y decide cerrar su compañía para indagar en otros conceptos artísticos.
El lenguaje de Bifu ha sido categorizado por la prensa como “eclecticismo radical”, incluso la Feria de Teatro de Palma le otorgó en 2019 un premio de reconocimiento por su trayectoria.
Entre sus montajes destacan “Malgama” (2005), “Renglones Imaginarios” (2009), “Tejidos al Tiempo” (2009), “Lapsus” (2011), “NS/NS” (2014), “Repudiados” (2018), «EL Síndrome de Stendhal» (Readaptación a Pinturas Negras).
Galardonado con Giraldillo al Espectáculo más Innovador Bienal de Flamenco (2006) así como Giraldillo a la Compañía Revelación (2008). Premio de la Unión de Actores a la Solidaridad por el trabajo realizado en La Carpa Espacio Artístico (2013), Mejor Evento Europeo del Año (2015) Mejor Espectáculo en el Festival Internacional de Valladolid TAC (2019). Entre otros…